

Colima fue una de las primeras ciudades fundadas por los españoles durante la época colonial.
Al recorrer el centro de la capital de Colima te encontrarás con diversos antiguos edificios históricos, en su mayoría de origen colonial, los cuales al admirarlos desprenden ese peculiar sentimiento de trasladarte a otra época.
.
Lugares que visitar
.
Ingresa a:
.
Portal Medellín
Dentro del centro histórico se encuentra uno de los edificios más emblemáticos y llenos de historia. Tras remplazar al anterior corredor de madera y teja, el Portal Medellín cuenta con una arquitectura de estilo colonial, construido en el año de 1860 bajo la mano de Antonio Alderete y Lucio Uribe. Este edificio de dos niveles actualmente en la planta baja alberga en su mayoría las instalaciones del Hotel Ceballos y diferentes tipos de comercio, donde podrás pasar de un rato agradable y degustar de un buen café justo a lado de la calle Madero. Mientras que la planta alta está totalmente destinada para las habitaciones del Hotel, el cual es muy recurrido por turistas, en su mayoría extranjeros.
Sin lugar a dudas es un Portal con gran tradición, utilizado durante muchos años durante las ceremonias de las fiestas patrias.
Haz click
Calle Profr. Gregorio Torres Quintero, frente a Jardín Libertad, Zona Centro
.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Palacio de Gobierno
Es un edificio del siglo XIX destinado al Palacio de Gobierno, construido entre los años 1877 a 1904, trabajo del maestro Lucio Uribe. Con una fachada de estilo neoclásico y notable tendencia francesa, la portada del edificio se compone por tres cuerpos donde se presenta al centro un remate cuadrangular con un reloj de origen Alemán, que data de 1841. En su interior, dentro del cubo de la escalera principal se aprecian los murales realizados por el pintor colimense Jorge Chávez Carrillo.
El Palacio ha sido restaurado en dos ocasiones (1932 y 1941) tras afectaciones por sismos, a pesar de ello, el edificio se ha conservado prácticamente en sus condiciones originales en cuanto a su disposición arquitectónica, cuenta con dos plantas rectangulares de 47 por 60 metros, con un patio central delimitado por columnas y arcos, generando así corredores en su interior. Actualmente las plantas son utilizadas como oficinas y dependencias gubernamentales.
Haz click
Entre calle Reforma e Hidalgo, frente a Jardín Libertad, Zona Centro
.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
Catedral Basílica Menor de Colima
Colindante al Palacio de Gobierno se encuentra la Catedral Basílica Menor de Colima, constriuda en 1894. Cuenta con una fachada de una sola nave con torres a los lados. Las torres forman parte del cuerpo y el campanario presenta arcos. Dentro del templo, predomina la decoración de estilo neoclásico, en donde sobresalen las tallas de madera de cedro, trabajo de los ebanistas Manuel Cedeno y Andrés González; el púlpito es obra del renombrado tallista Don Othon Bustos. En su exterior presenta un atrio con remates de jarrón de herrería colonial, predominando sus torres gemelas y una gran cúpula. La Catedral ha sufrido de varias intervenciones a consecuencia de los sismos.
Haz click
Calle Francisco I. Madero G, frente a Jardín Libertad, Zona Centro
.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
Jardín Libertad
Es la plaza principal de la ciudad de Colima, este jardín tiene en el centro un bello quiosco, el cuál fue traído de Bélgica en 1891. En este jardín se puede apreciar una armonización del espacio gracias a su vegetación, compuesta por palmeras y frondosos árboles. La plaza está rodeada por los Portales Morelos, Hidalgo y Medellín; siempre alegres y llenos de ambiente.
Haz click
Calle Reforma, Zona Centro
.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Teatro Hidalgo
A una cuadra del jardín Libertad se encuentra el Teatro Hidalgo, construcción que inició en 1871 bajo la dirección del maestro Lucio Uribe. Edificio que sigue el diseño arquitectónico dominante de la época porfiriana, es un ejemplo de teatro en forma de herradura con decoración del pintor Frank Renoult. El teatro es una joya arquitectónica, que ha sido reconstruido tras sufrir daños a consecuencia de un terremoto.
Haz click
Calle Calle Santos, cuadra abajo de Jardín Libertad, Zona Centro
.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Andador Constitución
Justo a un costado del portal Medellín se encuentra el andador constitución, el cual es un espacio abierto que hace función como calle peatonal, comunica a dos de las calles de mayor movimiento dentro del centro histórico de la ciudad, donde se puede apreciar la arquitectura tradicional del estado. Compuesto por pisos de lozeta de barro, material abundante en la región, este andador tiene también una fuente y bancas del mismo estilo que las existentes en el jardín Libertad. A lo largo del andador se encuentran diferentes tipos de comercios, además de entrar en contacto con un ambiente artístico, gracias a los distintos pintores y músicos que armonizan el espacio.
Haz click
Calle Francisco I. Madero, frente a Jardín Libertad, Zona Centro
.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Museo Regional de Historia de Colima
Es un edificio que data del siglo XIX, ubicado en contra esquina del palacio de gobierno entre las calles Miguel Hidalgo y Reforma. El museo demuestra una clara armonización arquitectónica con la plaza. Dentro de este edificio destinado para el uso de casa habitación en el siglo XIX, se encuentra un patio central con el estilo colonial tan característico del centro histórico.
A partir de 1988 abrió sus puertas como museo, y actualmente exhibe una gran variedad de piezas arqueológicas, objetos que narran la historia de Colima, desde la conquista hasta después de la Revolución Mexicana.
Haz click
Calle Francisco I. Madero, frente a Jardín Libertad, Zona Centro.
.
![]() | ![]() |
---|
Palacio Federal
Se encuentra frente al Jardín Núñez. Edificio que cuenta con una arquitectura civil de principios del siglo XX. En la planta alta se conservan murales con representación de paisajes de la Cd. de México y retratos de personajes históricos.
Haz click
Calle Francisco I. Madero 243, frente a Jardín Libertad, Zona Centro
.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
Archivo Histórico del Estado de Colima
Este edificio histórico es un claro ejemplo de arquitectura civil pofiriana de principios del siglo XX, se encuentra dentro del jardín Juarez. El Archivo conserva valiosos documentos desde el siglo XVI, los más antiguos son de 1536.
Haz click
Juárez y Díaz Mirón s/n, Zona Centro
.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
Jardín de San Francisco de Almoloyan
A unos minutos del centro de la capital colimense se encuentra el Jardín de San Francisco de Almoloyan, en donde podemos apreciar de las ruinas del ex convento Franciscano que datan del siglo XVI, Construido con iniciativa de los frailes Horonato y Jerónimo de la Cruz.
Actualmente sólo se conserva del convento un pequeño arco de medio punto entre dos muros de piedra y a un lado la parte baja de lo que fuera un gran campanario, debido a que el convento fue destruido tras los sismos.
Haz click
Avenida de los Maestros, Magisterial, Colima, COL.
.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
H. Ayuntamiento de Colima
Gregorio Torres Quintero No. 85
Col. Centro, C.P. 28000
Telefono: (312) 316 3800
Correo de contacto: presidencia@colima.gob.mx


Ubicación del municipio
© 2015 by COLIMA ARQUITECTURA
Síguenos